jueves, 8 de mayo de 2014

CON LOS NIÑOS EN LA MOCHILA. PUEBLA DE LA SIERRA



Al norte de la Comunidad de Madrid, en uno de sus rincones más bellos, se encuentra en medio de un anfiteatro rocoso, entre árboles centenarios y ríos cristalinos, la localidad serrana de Puebla de la Sierra.
Dos barreras montañosas con altitudes que oscilan entre los 1866 m. de la Tornera, los 1834 m. de Peña la Cabra y los 1350 m. del Porrejón Bajero, formado un circo llamado Sierra de la Puebla, abrazan esta bien conservada localidad y le otorgan parajes naturales privilegiados.

Puebla de la Sierra, que hoy cuenta con 108 habitantes, se sitúa a 1161 m. en un valle encajonado por el cual discurre el río de Puebla al abrigo de su frondosa vegetación. La llegada a Puebla de la Sierra desde cualquiera de sus dos entradas asombra por lo intrincado de su geografía, al tiempo que la belleza de las vistas deslumbra al visitante a medida que se acerca al pueblo. Es por ello que una visita nunca se olvida. Al contrario, lo normal en aquellas personas que lo conocen una vez es que siempre quieran volver.

A mis peques les encantó visitar este pequeño pueblo que está muy cerquita de la casita que tienen sus abuelos. En Madrid tenemos muchísimos pueblos espectaculares, y que muchas gente todavía no conoce.








Entre sus recursos, Puebla de la Sierra ofrece variedad, singularidad y belleza. En este pequeño municipio se mantiene una preocupación constante por el cuidado y rehabilitación de sus recursos, tanto en la conservación del casco urbano y sus elementos arquitectónicos singulares, como en la preservación de su entorno natural, lo que permite al visitante su disfrute a través de sus sendas, parques, priorizando siempre el respeto por el medio ambiente. En cuanto a estos excepcionales recursos naturales, Puebla de la Sierra pertenece a la comarca de la Sierra del Rincón, declarada en 2005 Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

La Puebla de la Sierra es tierra de miel, judiones, carnes de pastos y platos típicos como las "Patatas Resecas" y, sobre todo, las "Sopas Canas", alimento de los pastores, preparado al cobijo de los "Chiveros" con leche de cabra recién ordeñada, azúcar, tocino y pan.










Ufff, que calle mas estrecha.



Que imagen mas tierna , mamá vaca y su ternerillo.




Merece especial mención la recuperación de costumbres serranas y oficios antiguos, entre los que destaca en los últimos años la construcción de un horno de leña para la elaboración artesanal de carbón vegetal, así como la fiesta del esquileo.
Buena ocasión para visitar este acogedor lugar en fiestas son los carnavales, por haber mantenido la tradicional Vaquilla y la Botarga, persona ataviada con una piel de cabra que, al ruido de cencerros, simula atemorizar a los asistentes.





Cómo llegar:

Nacional I, salida a Buitrago de Lozoya (km. 75). Atravesar Buitrago y continuar dirección Gandullas. Una vez pasado Gandullas, dirección Prádena. Nada más llegar a Prádena sale a la derecha la carretera (de montaña) a Puebla de la Sierra. Otra opción más complicada , pero espectacular , es a través de Robledillo de la Jara.



No dejéis de visitar, pueblos de Madrid,



Alicia.


martes, 6 de mayo de 2014

PINTURA Y LOS NIÑOS.







A través de la pintura los niños descubren a un mundo lleno de colores, formas, trazos e imaginación, simbolizan sentimientos y experiencias. La pintura estimula la comunicación, la creatividad, la sensibilidad y aumenta la capacidad de concentración y expresión de los niños. La pintura como cualquier otro tipo de actividad es un aprendizaje que se puede enseñar a través del ejemplo.
Si el niño está acostumbrado a ver a su papá o a su mamá pintando, seguramente se sentirá atraído por los pinceles, por las pinturas, lápices, colores, formas, etc. Jamás debemos olvidarnos que los niños aprenden todo por imitación. Despertado el interés, ahora solo queda a los padres motivarlos y orientarlos en todo lo que sea posible.
En mi casa, la pintura está muy presente , a mis peques les encanta pintar, y además tienen a su abuela Isabel que pinta genial, así que mejor que desarrollar nuestra creatividad que pintando esta semana su cole. Ha sido una experiencia impresionante, ya no sólo por el simple hecho de pintar, sino que además de fomentar la creatividad, la concentración se siente parte importante de su colegio, ya que cada vez que salen al patio, o van al comedor , o a la huerta, ven que las paredes de su colegio son parte de ellos. Se realizó durante la semana cultural, pero para que los papas que están trabajando , tuvieran la  oportunidad de pintar ayudando a sus  peques , junto con los profes del cole, se hizo una quedada un sábado por la mañana para llenar de colorido nuestro colegio, y luego comimos todos juntos una fabulosa paella.










Cómo motivar a los niños

La pintura no define la edad. A partir del momento que el bebé consigue sujetar un objeto en la mano, podrá empezar a hacer garabatos, dibujar y pintar. Es uno de los ejercicios más gratificantes para el pequeño y sus padres. La pintura es una actividad que, como muchas, debe desarrollarse siempre bajo la vigilancia de un adulto, principalmente cuando la hace un niño muy pequeño. Nunca se sabe lo que se les puede ocurrir hacer con un pincel, un bote de pintura o un lápiz.
Existen muchas maneras de llevar al niño por el camino de la pintura. Una de las alternativas son los libros especialmente preparados para pintar. En ellos encontrarás una infinidad de dibujos de flores, muñecos, animales, etc., para que los niños los coloreen, incluyendo pintura y pincel. También hay libros que incluyen espumas para que los niños aprendan nuevas técnicas, y otros incluso contienenpinturas apropiadas para que los niñospinten con sus propios dedos y manos.
A partir de los 5 o 6 años, los niños ya querrán crear, de una forma más libre y personal. Es el momento ideal para comprarles materiales más variados y disponerlos en una bolsa o cajita, estableciendo así su propio material para pintura, y creando un ambiente más artístico. Prueba utilizar diferentes materiales en la pintura de tu hijo. Desde una hoja de papel hasta tejidos y lienzos. Ten mucho cuidado para no limitar su creatividad. El cielo no siempre tiene que ser azul. Déjale que vea las cosas como él quiera.
La pintura es arte, y como tal, no debe ser una actividad repetidora ni condicionada a viejos patrones. Los cursos de pintura infantil también son recomendables; en ellos los niños pueden aprender a utilizar diferentes materiales y distintas técnicas. Otra forma de motivar a los niños a la pintura es llevarles a visitar exposiciones de diferentes pintores. Para los más pequeños, hay museos que ofrecen visitas guiadas especialmente para niños, además de talleres y juegos.
Muchos padres creen que los museos no son lugares especialmente apropiados para los niños ya que pueden molestar a los demás. Sin embargo, a la primera visita que hacen con sus hijos a un museo, muchos padres se sorprenden con el comportamiento de los hijos. Los niños imitan. Y se ven que allí todos buscan hacer silencio, él también lo hará. Mi hijo personalmente ha ido este año con 4 añitos al Museo del Prado , y la verdad que es sorprendente lo que puede llegar a percibir los niños de los cuadros.











En resumen, la pintura es beneficiosa para los niños porque: 

1- Ayuda en el desarrollo de su individualidad y de su autoestima
2- Fomenta una personalidad creativa e inventiva
3- Desarrolla habilidades para resolución de problemas. 
4- Organiza sus ideas. 
5- Estimula su comunicación. La hace más efectiva. 
6- Favorece la expresión, la percepción, y la organización. 
7- Desbloquea la creatividad. 
8- Favorece la expresión de los sentimientos
9- Serena y tranquiliza.

lunes, 5 de mayo de 2014

MI DIA DE LA MADRE.





Ayer fué el día de la Madre, y aunque es un día especial, para mí es especial todos los días puesto que ser madre te hace especial diariamente.
Pero me ha apetecido hacer una entrada de blogs, porque me parece superbonito los regalos que me han hecho mis peques con tanto cariño, y que yo seguiré encantada de llevarlo encima.
Me han encantado las flores que me ha hecho mi chica, así como la decoración de la camiseta que ha realizado Álvaro con sus manitas.





En este día , ya que las mamás somos tan especiales, que mejor que un libro relacionado con nosotras, así que , os dejo algunos de los libros que tengo en mi poder, y que me encanta leer con mis peques. Pero como las madres somos tan especiales, hay diversidad de libros sobre Mamá.

DATOS DEL LIBRO
Nº de páginas: 32 págs.
Encuadernación: Tapa dura
Editoral: KALANDRAKA EDITORA, S.L.
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788484648284
2250 libro de De 5 a 8 años. álbumes ilustrados.

VI Premio Internacionals Compostela para álbumes ilustrados. La maternidad a través de la poesía y del arte, entre la ternura y la exuberancia cromática. Un canto universal al amor y a la vida en toda su extensión, desde el ser humano y las criaturas que nos rodean, hasta la Madre Tierra. .





DATOS DEL LIBRO
Nº de páginas: 32 págs.
Encuadernación: Tapa dura
Editoral: RBA LIBROS
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788498670875
15322 libros de De 0 a 4 años. Prelectura y preescritura

Me llamo Pere. Tengo 4 años. Este año, en clase, soy un pez espada. Mamá dice que ya me está saliendo la punta de la espada por la nariz». A lo largo de una semana, la mamá de Pedro le hace cada día una pregunta distinta. El lunes le dice… ¿acaso soy una papelera? Y el martes le pregunta ¿acaso soy un co lgador? Al final descubriremos que la madre de Pedro necesita ocho brazos para poder atender a su hijo, ocho brazos que hacen que parezca un pulpo. El sábado Pedro decide que, quizás, será mejor ser el pulpo de la clase en lugar del pez espada. Un cuento para hablar con los niños de una forma divertida sobre la educación y la necesidad de que, poco a poco, se hagan responsables de sus cosas.



               Datos del Libro

               Editorial : Kokinos
               ISBN: 9788488342065










DATOS DEL LIBRO
Nº de páginas: 48 págs.
Editoral: EDICIONES SM
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788467554670
13289 libros de De 5 a 8 años. Literatura infantil

Una madre es esa persona que está cerca, comprende, consuela, aplaude, escucha, impulsa, salva y acompaña a su hijo. Siempre. Pase lo que pase.








Haceros miembros del blogs, y os seguiré informando de más libros sobre las mamás, y el amor hacía nuestros hijos. 


Alicia. 

domingo, 4 de mayo de 2014

MI MAMÁ.




Mi mamá. Pues que voy a decir de mi mamá. Que para mi es la mejor madre del mundo y la mas guapa. La vida un día mi madre me dió, me ofreció todo su amor y cariño, y desinteresadamente me entregó su corazón. De ella recibí el primer beso. Desde que nací hasta el día de hoy, mamá siempre está ahí, para todo lo que mi hermano y yo necesitamos, pero no sólo nosotros, sus hijos, sino todas aquellas personas que la importan, y la verdad, que su forma de ser es de admirar. Yo, cuando sea mayor, ! quiero ser como mi mamá!.

Mi madre ha tenido que crecer sin su madre, porque desgraciadamente su mamá falleció cuando ella tenía tan sólo dos añitos y medio, y su hermano también muríó de bebé, por tanto, siempre en su vida nos ha enseñando lo importante que es tener una madre a nuestro lado. Mi madre siempre ha echado de menos y sigue echando de menos a su madre en algunos momentos. Si es verdad ,que la vida de mi madre ha sido muy feliz, porque su padre era el mejor padre del mundo ( mi abuelo Julián al que nunca olvidaré), y siempre ha estado rodeada de su familia. Se ha criado con todas sus primas y primos como si fueran hermanos, sus tios y tias comos sus padres y sus abuelos criándola como a una hija, pero siempre ha faltado su madre.

Hay momentos en los que sólo te puede valer el consejo de una madre, se agradecen los consejos de los demás, pero el consejo de mamá es el único que nos tranquiliza, nos ayuda , nos anima, ..............

Desde muy pequeños necesitamos la protección de mamá, de esos brazos fuertes , pero también mamá los necesita. Por eso, deberíamos detenernos y ............... abrazarla y hacer que se sienta que estamos allí, que nos importa, que es valiosa y así regresaremos a ella el mas hermoso sentimiento que ella misma nos enseñó, un sentimiento que lleva paz y tranquilidad en los momentos difíciles de la vida.

Mi madre nos ha transmitido muchísimas cosas positivas,nos ha llevado a muchísimos sitios donde nos hacia disfrutar. Ha sido una madre siempre muy divertida, trasto desde pequeña, muy sensible, muy caritativa, ayuda a todo el mundo sin recibir nada a cambio, cosa que yo he adquirido de ella prácticamente sin darme cuenta, no puede ver sufrir a nadie, la encanta disfrutar con sus amigos de una charla con un café con churros, la encanta rodearse de buena gente, la diversión, la encanta viajar, bromista, siempre preocupada por todos, de que todos estemos bien y seamos felices, amiga de sus amigos, todo el mundo la quiere, extrovertida , carismática y hoy en día. sigue llevando dentro .......... una niña. 

A mi me encanta , escucharla todas las travesuras que hacía desde pequeña , desde las travesuras en el colegio de monjas al que iba, fichurias a las gallinas del corral de su abuela para poder conseguir , lo que para nosotros hoy en día es un simple " huevo ", las trastadas que le hacía a su prima cuando iban a por leche a la vaquería, y donde se iban bebiendo la leche en el camino a casa, y para rellenarlo echaba agua, como si sus tías y sus abuelos no se fueran a dar cuenta, o como con tan sólo ocho años iba a llevarle a su padre a la huerta que solía estar bastante lejos de la casa de sus abuelos,el cocido para que pudieran comer, y en el camino se iba parando para poder mojar el pan en ese fabuloso cocido, que cuando llegaba a su padre, estaba prácticamente sin caldo, y me imagino la cara de mi abuelo, que seguramente sería una sonrisa. Mi madre ha sido y sigue siendo, un trasto. 

Pero pese a ser una persona alegre, féliz, divertida, etc..... mi madre siempre le cambia la cara, cuando llega un día como el 31 de Diciembre , en el que todos estamos celebrando el Fin de Año, para ella es uno de los días más tristes de su vida, ya que ese día señalado perdió a su mamá, y que ese día lo borraría del calendario.

Mamá, puedes estar orgullosa de todo lo que te rodea a tu alrededor, ya que sólo lo bueno puede acercarte a tí. Y aunque se que echas mucho de menos a tu madre, yo, hoy en el día de la madre, te felicito a tí , y le digo a tu mamá , que aunque quiero que sea dentro de muchísimos años, el día que os volváis a juntar , te esté esperando con los brazos abiertos y  con esas lilas que tanto te gustan para recordarte que eres la mejor hija del mundo. De momento, se que mi abuela tendrá mucha paciencia, y dejará que estés con nosotros durante mucho tiempo. Yo hoy, no puedo decirte nada mas , que, muchas gracias Mamá. Y que te quiero.


Tu hija, 

Alicia.







martes, 29 de abril de 2014

LOS COLORES SÍ IMPORTAN EN LA COMIDA.






Colores que abren el apetito y los que quitan las ganas de comer.


El rojo es uno de los colores más intensos . Todo cobra más energía cuando es de color rojo, el cual eleva el ritmo respiratorio, aumenta la presión arterial y estimula nuestro apetito. Por eso mismo, es un tono que muchos chefs utilizan para preparar platillos en los restaurantes.
El naranja es un color cálido y acogedor que se asocia a los cítricos y por lo tanto a la vida sana. Aumenta el suministro de oxígeno al cerebro, estimula la actividad mental y también abre el apetito. Puede ser un color excelente para usar estratégicamente en la decoración de la cocina.
El azul es un color que proporciona tranquilidad y calma. Sin embargo, rara vez aparece como colorante natural de los alimentos y por ello es supresor del apetito. Muchos expertos recomiendan instalar una luz azul en el refrigerador cuando estamos a dieta para reducir nuestros impulsos de comer. Para disminuir la cantidad de comidas que ingerimos, usa platos de colores oscuros.
El amarillo es un gran captador de atención, un color que da felicidad, alegría y estimula los deseos de comer.
El verde es el color de la naturaleza y la vida sana. Los alimentos de este color generalmente son sanos y por ello bienvenidos en nuestros platos.
El color gris no solo nos quita el hambre sino que también nos hace tener disgusto hacia la comida. Si bien es un tono que da calma, inhibe el apetito.
El turquesa es un color vívido capaz de abrir el apetito. La combinación del turquesa con naranja también es una tonalidad atractiva para el estómago.

Los colores dan vida a un plato. Rojos, amarillos , azules, verdes, anaranjado,.... Esta combinación es la clave para llevar una vida sana, pues ¿ por qué no poner colores en nuestra vida? 
Un menú colorido es un factor que favorece la aceptación de los platos, ya que en muchos casos, se cumple el dicho de que " la comida entra por los ojos".



NUESTRO MENÚ DE HOY.



Así que hoy he decidido comer colorido y saludable.

Empezamos con el color verde, y pensamos en los espárragos buenísimos y camperos que  la abuela Isabel nos había traido de la Sierra de Madrid. 










Hicimos una ensaladita con diferentes colores , verde de la lechuga y el pepino, amarillo del maiz, y rojo de los tomates que tanto les gusta a mis peques. Podemos hacer un pececito de colores que les encanta.












A mis peques les apetecía hamburguesas , así que pensé , que mejor que preparar unas hamburguesas de colores. Así que nos preparamos para salir a POLLERIAS VELASCO, para que Alberto nos preparara unas hamburguesas chiquitinas de colores ,  y unas patatitas deluxe especiales. Madre mía, se nos hace la boca agua ya solo de pensarlo.

















Y de postre, el rojo intenso de las fresas .















Ha disfrutar de la comida, y ponerle color a la vida.

Ali.






























Todo listo para comer.


domingo, 27 de abril de 2014

MANANTIAL DE RISAS Y BIENESTAR.




Tengo un montón de cosas positivas acumuladas durante estos días, porque las negativas paso de contarlas porque no merece la pena recordarlas , y que no se cual contar primero, pero creo que lo tengo claro. Ayer fue una tarde muy especial entre amigas, después de una mañana en el cole de nuestros peques ( !!!!si un sábado en el cole !!!!) , y una buena comida entre padres y profes en el patio del colegio ( aunque esto se merece otro post ),  ¿ Hay algo mejor que reirse con amigos? 



Fue todo espontáneo, y natural , como ellas lo son, y que mejor ejercicio que la risa. Dicen que la risa es la música del alma, la mejor terapia que existe y el remedio para todos los males… Pero en realidad es muchísimo más que eso: es una de las acciones más sencillas y a la vez más potentes para cambiar tu vida. Así que , surgió una tarde divertida de risas, esontaneidad, y relajación. Chicas, me hicisteis pasar una tarde especial, porque claro, sois especiales. Y claro esto no se podía cumplir sin estas tres grandes chicas, Conchi, Emi (grandes fotógrafas ), y Diana (de Cucadas de Diana ). Sus sonrisas lo dicen todo.








Por eso hoy, quiero proponerte algo especial: que te rías mucho, y que lo hagas todos los días.
¿Por qué? Porque los beneficios de la risa son innumerables, porque cada vez existen más estudios que demuestran lo bueno que es reír y porque cuando lo pongas en práctica te sentirás mucho mejor y tu vida también mejorará.
Disminuye la intensidad del dolor, reduce notablemente el estrés, aumenta la memoria, relaja todo el cuerpo y alarga la vida.
Sin olvidarnos de otros muchos beneficios como que la risa mejora el sistema inmunológico, protege el corazón, disminuye la presión arterial y mejora el estado de alerta, la creatividad y el aprendizaje.
Reír a menudo también agrega alegría y sabor a la vida, alivia la ansiedad y el miedo, mejora el estado de ánimo y la capacidad de recuperación, fortalece las relaciones, ayuda a resolver conflictos, te ayuda a ser más espontáneo, hace que dejes de ir a la defensiva y promueve la unión del grupo.
¿Sabías que con cada carcajada se ponen en marcha cerca de 400 músculos incluidos algunos del estómago que solo se pueden ejercitar con la risa? Si, yo creo que Conchi, lo sabe, porque no podía para de reir, y su cuello lo sufría todo.
Uno, dos , tres, preparadas para reir chicas !!!!!




Y después de la risas , llegó la hora de la relajación. Mucha relajación.



Masajes en la cabeza, sensación de bienestar

La cabeza es una zona en la que se concentran las dolencias y el estrés del trajín diario, por lo tanto es una zona ideal para recibir masajes de relajación. Estimular la cabeza se refleja en la mejoría física y psicológica de la persona que recibe el masaje ya que el relax y el bienestar físico garantizan el buen desempeño en la vida diaria.
Los masajes en la cabeza drenan y estimulan la circulación de la sangre hacia el corazón, además, calman la congestión en el centro del cráneo, esto permite al cerebro liberarse de las presiones físicas que resultan molestas.
Así que, manos a la obra, que mejor que las magnificas manos de Diana , para un masaje en la cabeza y cuello. No puedo expresar lo que sentía, pero mi cara lo dice todo, jajaja.







Relajación, relajación, y mas relajación.







Fue una gran tarde, y claro, la repetiremos. Gracias chicas. Un besazo. 

Ali.




( Si tienes algo verdaderamente divertido para reírnos , cuéntamelo , nos beneficiará a todos).